Instituto Superior de Alta Formación y Especialización Empresarial
"CFAPE"
 
Email Clave  
Email    
Usuario actual Terminar Sesión
---
Envía tus ejercicios, tareas, examenes y proyectos para resolverlos.
 
 
   
CFAPE CARRERAS TÉCNICAS EXTENSIÓN SERVICIOS EGRESADOS CONTÁCTENOS
 
CARRERA TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMESTRE VI TURNO
ASIGNATURA PLANEAMIENTO Y CONTROL EMPRESARIAL SECCIÓN
DOCENTE
    UNIDAD III:PLANEAMIENTO Y HERRAMIENTAS DE LA PLANEACIÓN

Planeamiento táctico y operativo
CFAPE.COM

DEFINICIÓN DE PLAN

 

Constituye el diseño o esquema informativo de lo que habrá de hacerse en el futuro y de las especificaciones para realizarlo.


     


PLANEACIÓN

 

Fase del proceso administrativo que consiste en la determinación del curso de acción que se ha de seguir, fijando los principios que lo habrán de presidir y orientar, la secuencia de operaciones necesarias para alcanzarlo y la fijación de criterios, tiempos, unidades, etc., necesarias para su realización. 

 

DEFINICIÓN DE PLAN

 

Constituye el diseño o esquema informativo de lo que habrá de hacerse en el futuro y de las especificaciones para realizarlo.


     


 

CLASIFICACIÓN 


     


POR SU USO

 

  • De uso único: Se diseñan específicamente para hacer frente a las necesidades de una situación única, una vez realizados ya no se toman en cuenta. (ejemplo:  presupuestos y programas)
  • De uso repetitivo: Son constantes, proporcionan guías para actividades repetitivas de la organización como respuesta a decisiones programadas (ejemplo: políticas, reglas, procedimientos)

 

POR SU PERIODO DE TIEMPO

 

  • A corto plazo:  menos de un año
  • A mediano plazo: de uno a tres años
  • A largo plazo: de tres a cinco años

 

POR SU NIVEL JERÁRQUICO

 

  • Estratégicos: Son aplicables a toda la organización, son importantes para la toma de decisiones.
  • Tácticos: Facilitan la evaluación de las actividades funcionales de la organización.
  • Operativos: Se formulan a corto plazo y para áreas especificas (Ejemplo: secciones o unidades).

 

CLASES DE PLANES

 

  • Plan operativo
  • Plan operativo anual (POA)
  • Programa anual de trabajo
  • Plan de acción
  • Plan de trabajo
  • Plan de investigación

 

PLAN OPERATIVO

 

Representa la forma de desarrollo de una organización respecto a las diferentes líneas de negocios que sean pertinentes a su naturaleza.


     


Contenido de un plan operativo:

 

  • Descripción clara del asunto.
  • Producto o servicio a desarrollar.
  • Mercado que se desea cubrir.
  • Objetivos y metas.
  • Estrategias de mercado.
  • Recursos necesarios para el desarrollo de las actividades.
  • Análisis financiero detallado con base a la realidad de la situación.
  • Cronograma de actividades.
  • Plan de mercadeo.

 

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)

 

Se utiliza para darle un alto grado de dirección al desarrollo administrativo y funcional de una organización, durante un periodo establecido, que generalmente es un año calendario. Se considera de uso común en instituciones del Estado.


     


Contenido de un POA:

 

  • Misión y visión de la organización.
  • Objetivos, estrategias, políticas, recursos, calendarización.
  • Actividades y responsables de las mismas.
  • Tipo de organización y principales problemas

 

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

 

  • Instrumento administrativo que proporciona a la organización directrices detalladas para la realización de actividades específicas a corto plazo (12 meses).
  • Debe formularse de acuerdo a las estrategias y programas para que contribuya al alcance de los objetivos, a la sistematización y evaluación de actividades siendo estas responsabilidad de toda la organización.

     


Contenido de un programa anual de trabajo

 

  • Introducción.
  • Objetivos y metas.
  • Estrategias para la acción.
  • Actividades y responsables.
  • Recursos y anexos

PLAN DE ACCION

 

Programa de acción específico para cada unidad organizacional de la empresa, el cual es formulado directamente por los responsables o jefes de esas unidades. Estos se elaboran para programar eventos que requieren acción inmediata y por periodos cortos. (diarios, semanales, mensuales, semestrales)

 

Contenido de un plan de acción:

 

  • Introducción
  • Justificación
  • Definición de objetivos (general y específicos)
  • Actividades a realizar y responsable
  • Determinación de tiempos (inicio y final)
  • Costos por cada actividad
  • Presupuesto total

 

PLAN DE TRABAJO

 

Instrumento administrativo que proporciona a la organización directrices detalladas para la realización de actividades especificas durante un periodo de tiempo especifico o establecido.


     


Estructura de un plan de trabajo

 

  • Introducción o presentación
  • Antecedentes
  • Justificación
  • Objetivos, metas y estrategias
  • Recursos
  • Calendarización
  • Costos y presupuestos
  • Anexos

 

PLAN DE INVESTIGACION

 

Es la previsión de las distintas actividades que se deberán realizar durante un proceso de investigación, las cuales se deben ejecutar con una secuencia lógica. 


     


Estructura de un plan de investigación

 

  • Justificación.
  • Planteamiento del problema (tema) comprende aspectos tales como: la definición, especificación y delimitación del problema.
  • Marco teórico.
  • Hipótesis.
  • Objetivos: general y específicos.
  • Bosquejo preliminar de temas.
  • Métodos, técnicas e instrumentos.
  • Cronograma de actividades.
  • Recursos: humanos, técnicos, materiales y financieros.
  • Bibliografía
    UNIDADES
UNIDAD UNIDAD DE PUBLICACION ITEMS DE PUBLICACION
UNIDAD I ASPECTOS GENERALES DE LA PLANEACIÓN EMPRESARIAL 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Enfoque sistémico de la administración, proceso administrativo, concepto de planeación.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Enfoque sistémico de la administración, proceso administrativo, concepto de planeación.
B Importancia de la planeación. Principios de la planeación. Naturaleza de la planeación .Contexto de las organizaciones, megatendencias, tendencias y mutaciones tecnológicas.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Importancia de la planeación. Principios de la planeación. Naturaleza de la planeación .Contexto de las organizaciones, megatendencias, tendencias y mutaciones tecnológicas.
C Elementos de la planeación. Tipos de planes. Pasos de la planeación.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Elementos de la planeación. Tipos de planes. Pasos de la planeación
D Medio ambiente interno y externo de la organización
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Medio ambiente interno y externo de la organización
UNIDAD II LA PLANEACION EMPRESARIAL ESTRATEGICA 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A La gestión operativa y la gestión estratégica. Diferentes niveles de gestión estratégica
(CLIC PARA VER CONTENIDO) La gestión operativa y la gestión estratégica. Diferentes niveles de gestión estratégica
B El planeamiento estratégico. Naturaleza. Características. Procesos de planeación dentro de la Adm. Estratégica.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) El planeamiento estratégico. Naturaleza. Características. Procesos de planeación dentro de la Adm. Estratégica.
C Elementos del planeamiento estratégico.Diferencias del planeamiento estratégico y no estratégico.Modelos de planeamiento estratégico.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Elementos del planeamiento estratégico.Diferencias del planeamiento estratégico y no estratégico.Modelos de planeamiento estratégico.
D Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. Proceso de Planeamiento Estratégico. En el Sector Público.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. Proceso de Planeamiento Estratégico. En el Sector Público.
UNIDAD III PLANEAMIENTO Y HERRAMIENTAS DE LA PLANEACIÓN 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Planeamiento táctico y operativo
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Planeamiento táctico y operativo
B Técnicas para evaluar el entorno. Técnicas para asignar recursos.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Técnicas para evaluar el entorno. Técnicas para asignar recursos.
C Técnicas contemporáneas de planeación.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Técnicas contemporáneas de planeación.
D Herramientas contemporáneas de la planeación. Asi como conceptos básicos de costos y del presupuesto y la programación de actividades; tomando en cuenta el cuadro de mando integral
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Herramientas contemporáneas de la planeación. Asi como conceptos básicos de costos y del presupuesto y la programación de actividades; tomando en cuenta el cuadro de mando integral
UNIDAD IV APLICACIÓN DE LA PLANEACION 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Administración Estratégica. Proceso de la Administración Estratégica.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Administración Estratégica. Proceso de la Administración Estratégica.
B Formulación Estratégica para áreas básicas de control.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Formulación Estratégica para áreas básicas de control.
C Control y planes con contingencia. Herramientas de control tomando en cuenta el entorno global.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Control y planes con contingencia. Herramientas de control tomando en cuenta el entorno global.
D Herramientas de control tomando en cuenta el entorno global.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Herramientas de control tomando en cuenta el entorno global.


    BIBLIOGRAFIA
  • Fred R. David. (2013). Concepto de Administración Estratégica. México: Pearson Prentice Hall. 
  • Gallardo Hernández, José R. (2012). Administración Estratégica. México: Alfa y Omega. 
  • Steiner, George. (2003) Planificación Estratégica. México. Compañía Editorial Continental S.A. 
  • Thompson – Strickland. (1912). Administración Estratégica. México. Mc. Graw Hill.  CEPLAN. Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. 2014
    UNIDAD III:PLANEAMIENTO Y HERRAMIENTAS DE LA PLANEACIÓN


Enfoque sistémico de la administración, proceso administrativo, concepto de planeación.
CFAPE.COM
Importancia de la planeación. Principios de la planeación. Naturaleza de la planeación .Contexto de las organizaciones, megatendencias, tendencias y mutaciones tecnológicas.
CFAPE.COM

Elementos de la planeación. Tipos de planes. Pasos de la planeación
CFAPE.COM


Medio ambiente interno y externo de la organización
CFAPE.COM
La gestión operativa y la gestión estratégica. Diferentes niveles de gestión estratégica
CFAPE.COM


El planeamiento estratégico. Naturaleza. Características. Procesos de planeación dentro de la Adm. Estratégica.
CFAPE.COM
Elementos del planeamiento estratégico.Diferencias del planeamiento estratégico y no estratégico.Modelos de planeamiento estratégico.
CFAPE.COM




Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. Proceso de Planeamiento Estratégico. En el Sector Público.
CFAPE.COM



    UNIDAD III:PLANEAMIENTO Y HERRAMIENTAS DE LA PLANEACIÓN


Planeamiento táctico y operativo
CFAPE.COM
Técnicas para evaluar el entorno. Técnicas para asignar recursos.
CFAPE.COM

Técnicas contemporáneas de planeación.
CFAPE.COM


Herramientas contemporáneas de la planeación. Asi como conceptos básicos de costos y del presupuesto y la programación de actividades; tomando en cuenta el cuadro de mando integral
CFAPE.COM
Administración Estratégica. Proceso de la Administración Estratégica.
CFAPE.COM


Formulación Estratégica para áreas básicas de control.
CFAPE.COM
Control y planes con contingencia. Herramientas de control tomando en cuenta el entorno global.
CFAPE.COM




Herramientas de control tomando en cuenta el entorno global.
CFAPE.COM



 
 
 
             
Quienes somos       Contacto       Aviso legal       Potica de privacidad
             
 
© Todos los Derechos Reservados 2010 por CFAPE.COM - EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA  
Escribe tus preguntas, sugerencias, observaciones y comentarios a:
Email: cfape@cfape.com
Email: cfape10@gmail.com  
 
 
 
?>