Instituto Superior de Alta Formación y Especialización Empresarial
"CFAPE"
 
Email Clave  
Email    
Usuario actual Terminar Sesión
---
Envía tus ejercicios, tareas, examenes y proyectos para resolverlos.
 
 
   
CFAPE CARRERAS TÉCNICAS EXTENSIÓN SERVICIOS EGRESADOS CONTÁCTENOS
 

Sé testigo de la excelencia académica y tecnológica
Nuestro grupo de investigación te invita a visionar un impresionante video 3D, una muestra del ingenio de estudiantes y expertos. ¡Prepárate para ser cautivado!

¿Te gustó lo que viste? ¡Tu donación desde $1 USD es una gran motivación!
¡Si disfrutaste del video y encontraste valor o entretenimiento en nuestro contenido, considera hacer una pequeña donación para apoyar la continuidad de nuestro trabajo! 

Tu contribución es invaluable, y puedes ayudarnos a seguir creando contenido de alta calidad con una donación desde $1 USD.
Dona con Confianza: PayPal es Seguridad
¡Cada donación, grande o pequeña, marca una diferencia real!
 


    TECNOLOGIAS

Bruselas advierte a TikTok, Facebook e Instagram de que ponen en riesgo a menores al exponerlos a contenido dañino
CFAPE.COM
3/11/2025 18:52:25

La Comisión Europea (CE) ha emitido una advertencia formal a plataformas de redes sociales de muy gran tamaño, como TikTok, Facebook e Instagram (propiedad de Meta), señalando que sus sistemas y diseños exponen a los menores a contenido potencialmente dañino o ilegal, contraviniendo las obligaciones establecidas en la Ley de Servicios Digitales (DSA). La preocupación principal radica en la falta de mecanismos claros y accesibles para denunciar material como abuso de menores o terrorismo, así como la opacidad de sus sistemas de recomendación que pueden fomentar la adicción y afectar la salud mental de los jóvenes. Esta alerta podría derivar en multas de hasta el 6% de la facturación global anual de las empresas si no se implementan medidas correctivas.


 

Introducción

 

El auge de las Redes Sociales (RRSS) ha transformado la interacción social y el acceso a la información, siendo los menores de edad un grupo de usuarios particularmente vulnerable. La Unión Europea (UE), a través de la DSA, busca establecer un marco de responsabilidad y seguridad en el entorno digital. La reciente acción de Bruselas contra gigantes tecnológicos subraya la creciente preocupación por el impacto del diseño adictivo y la exposición a contenido inapropiado (incluyendo material ilegal) en el desarrollo físico y mental de los niños y adolescentes. Esta advertencia es un hito en la aplicación de la nueva normativa y pone de manifiesto la tensión entre los modelos de negocio de las plataformas y la protección del menor.

 

 


     




La preocupación por la seguridad en línea de los menores no es nueva y se articula en varias iniciativas regulatorias y de investigación:

  • Ley de Servicios Digitales (DSA): Es el marco legal europeo clave. Establece obligaciones específicas para las Plataformas en Línea de Muy Gran Tamaño (VLOPs), incluyendo evaluaciones de riesgo y medidas de mitigación obligatorias para la protección de menores.

  • Directrices y Recomendaciones de la CE: La Comisión ha emitido en el pasado directrices sobre el control de edad y la promoción de un "Internet mejor para los niños", recomendando, por ejemplo, cuentas de menores privadas por defecto.

  • Códigos de Conducta: Iniciativas de autorregulación como el Código de Conducta sobre el diseño adecuado a la edad, aunque voluntarios, buscan que las empresas mejoren las configuraciones de privacidad y los mecanismos de denuncia adaptados a los jóvenes.

  • Propuestas de Restricción de Edad: Algunos Estados miembros (como Francia) han considerado limitar o prohibir el acceso a las RRSS a menores de una cierta edad (ej. 15 o 16 años) sin consentimiento parental, reflejando el debate sobre si la DSA es suficiente.


     




La advertencia de la Comisión Europea se basa en una investigación preliminar y en la evaluación de las notificaciones de riesgos presentadas por las propias plataformas bajo el marco de la DSA. Los "materiales" de estudio incluyen:

  1. Sistemas de Notificación y Acción: La CE analizó la facilidad y eficacia de los mecanismos que los usuarios (incluidos los investigadores) tienen para denunciar contenidos ilegales (como abuso sexual de menores o material terrorista). En el caso de Meta, Bruselas encontró que el proceso es complicado y no intuitivo.

  2. Transparencia de Datos y Algoritmos: Se evaluó si las plataformas cumplen con la obligación de permitir el acceso a datos públicos a investigadores, una herramienta esencial para escrutar el impacto de los sistemas algorítmicos en la salud física y mental de los usuarios, especialmente los menores.

  3. Diseño de Interfaz: La Comisión examinó los "patrones oscuros" y las características de diseño (como la reproducción automática o las notificaciones persistentes) que contribuyen al uso excesivo y adictivo de las plataformas por parte de los menores.


 

Resultados

 

El "resultado" de esta evaluación inicial por parte de Bruselas es una advertencia formal que apunta a incumplimientos graves de la DSA:

  • Riesgo Sistémico para Menores: Se identifica un riesgo sistémico derivado de los sistemas de recomendación que exponen a los menores a contenido dañino o ilegal, lo que afecta su bienestar mental y desarrollo.

  • Falta de Transparencia: Las plataformas están acusadas de obstaculizar el escrutinio público y la investigación al no garantizar un acceso fácil a los datos, lo que impide evaluar el impacto real de sus algoritmos.

  • Mecanismos de Denuncia Deficientes: Se concluye que los mecanismos de notificación de contenido ilegal no son lo suficientemente claros ni sencillos para los usuarios, lo que dificulta la eliminación rápida de material como el abuso de menores.

La consecuencia directa de estos hallazgos es la posibilidad de iniciar un procedimiento formal de infracción, lo que podría desencadenar las ya mencionadas multas millonarias.


     




Conclusiones

 

La advertencia de la Comisión Europea a TikTok, Facebook e Instagram marca un punto de inflexión en la regulación de las grandes plataformas digitales, demostrando la seriedad con la que la UE aplica la DSA.

La ley sitúa la protección del menor como una prioridad clave, obligando a las empresas a replantear sus diseños y algoritmos, que han sido criticados por priorizar el negocio y el engagement por encima de la seguridad de sus usuarios más jóvenes.

La pelota está ahora en el tejado de las plataformas, que deberán demostrar su compromiso con la implementación de mecanismos de denuncia más accesibles, diseños menos adictivos y mayor transparencia para evitar costosas sanciones y garantizar un entorno digital más seguro para la próxima generación.


Sé testigo de la excelencia académica y tecnológica
Nuestro grupo de investigación te invita a visionar un impresionante video 3D, una muestra del ingenio de estudiantes y expertos. ¡Prepárate para ser cautivado!

¿Te gustó lo que viste? ¡Tu donación desde $1 USD es una gran motivación!
¡Si disfrutaste del video y encontraste valor o entretenimiento en nuestro contenido, considera hacer una pequeña donación para apoyar la continuidad de nuestro trabajo! 

Tu contribución es invaluable, y puedes ayudarnos a seguir creando contenido de alta calidad con una donación desde $1 USD.
Dona con Confianza: PayPal es Seguridad
¡Cada donación, grande o pequeña, marca una diferencia real!
 


    TECNOLOGIAS

La Evolución del Descubrimiento Musical: Maximizando Spotify, YouTube Music y Apple Music
CFAPE.COM
3/11/2025 19:12:49
Bruselas advierte a TikTok, Facebook e Instagram de que ponen en riesgo a menores al exponerlos a contenido dañino
CFAPE.COM
3/11/2025 18:52:25

Los ‘misiles teledirigidos’ a las células tumorales abren una nueva autopista para plantar cara al cáncer
CFAPE.COM
25/10/2025 11:25:9

Cae la nube de internet, caemos todos
Colapso de la Infraestructura Digital: Cuando la Nube Cae, Caemos Todos
CFAPE.COM
23/10/2025 22:0:9
Google asegura haber alcanzado la “ventaja cuántica práctica”: resuelve en dos horas problemas que a un superordenador le costaría 3,2 años
Google ha anunciado un hito significativo en el campo de la computación cuántica
CFAPE.COM
23/10/2025 21:51:49
Web 3.5, el “puente” hacia la revolución que cambiará el mundo
Fusión e intensificación de la Inteligencia Artificial (IA) con el entorno de internet
CFAPE.COM
22/10/2025 8:29:40
Por qué una IA nunca debería recibir un premio Nobel
¿Podrá la IA escribir un libro mejor que un escritor o hacer un chiste más gracioso que un humorista?
CFAPE.COM
13/10/2025 19:52:43

OpenAI ultima el lanzamiento de una red social de vídeos generados por IA similar a TikTok
Videos generados por Inteligencia Artificial (IA)
CFAPE.COM
9/10/2025 7:51:5
Trasplantado por primera vez a una persona viva un hígado de cerdo modificado genéticamente
CFAPE.COM
9/10/2025 7:51:5




No son los videojuegos, sino sus foros: por qué sabemos tan poco de la radicalización en los chats de ‘gamers’
CFAPE.COM
9/10/2025 7:25:42



Sé testigo de la excelencia académica y tecnológica
Nuestro grupo de investigación te invita a visionar un impresionante video 3D, una muestra del ingenio de estudiantes y expertos. ¡Prepárate para ser cautivado!

¿Te gustó lo que viste? ¡Tu donación desde $1 USD es una gran motivación!
¡Si disfrutaste del video y encontraste valor o entretenimiento en nuestro contenido, considera hacer una pequeña donación para apoyar la continuidad de nuestro trabajo! 

Tu contribución es invaluable, y puedes ayudarnos a seguir creando contenido de alta calidad con una donación desde $1 USD.
Dona con Confianza: PayPal es Seguridad
¡Cada donación, grande o pequeña, marca una diferencia real!
 


 
 
 
             
Quienes somos       Contacto       Aviso legal       Potica de privacidad
             
 
© Todos los Derechos Reservados 2010 por CFAPE.COM - EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA  
Escribe tus preguntas, sugerencias, observaciones y comentarios a:
Email: cfape@cfape.com
Email: cfape10@gmail.com  
 
 
 
?>