EL ROL DEL GERENTE
Otra palabra que se usa a menudo para ilustrar la tarea del gerente es ‘puente’: se asume que se establece por medio de él un proceso de comunicación entre sus superiores (que en general no ejercen las tareas productivas) y sus subordinados, que son aquellos que efectivamente trabajan para poner en marcha la organización.
Esto pone al gerente en un rol central que muchas veces se puede volver conflictivo: las rispideces entre aquello que se planea hacer en pos del éxito de la empresa puede chocar con lo que en realidad se puede poner en práctica.
Esta dificultad debe ser comprendida por el gerente desde el comienzo de sus tareas, para lo que debe contar con una fuerte capacidad de comunicación y motivación de sus subordinados.
Asimismo, por su condición de vínculo debe ser capaz de obedecer a las tareas que sus superiores le asignan sin dejar de estar atento a las necesidades y a las posibilidades de sus subordinados, considerando que hacen permanentemente lo más posible por el éxito de la empresa.
El proceso de relación entre el gerente y sus subordinados también suele incluir una parte muy importante de evaluación y de seguimiento, especialmente en los casos en los que el trabajador se va calificando conforme pasa el tiempo.
¿CUÁL ES EL ROL DEL GERENTE DE UNA EMPRESA?
El rol del gerente de una empresa consiste en la utilización eficiente de diversos recursos para obtener beneficios en una organización determinada.
El gerente también controlará, planificará y organizará la empresa. Coordinara a las personas para poder lograr el cumplimento de cada uno de sus objetivos.
Es importante organizarse para poder administrar los recursos de manera eficiente siguiendo estos pasos: Hacer un organigrama y conocer la capacidad de organizar todos los elementos posibles.
El gerente también tiene la capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo, ya que el goza de importantes habilidades, tales como: adaptabilidad, conocimiento, inteligencia emocional, liderazgo y capacidad para delegar ciertas tareas.
Por otro lado, será el encargado de mantener la rentabilidad de su empresa, gestionar recursos, rendir cuenta a diversos accionistas, buscar oportunidades de mercado para los productos y servicios de la compañía y representar a la organización con alianzas estratégicas oportunas.
El gerente planifica objetivos generales, organiza, analiza los problemas de la empresa que está dirigiendo, realiza evaluaciones a distintos departamentos y desarrolla metas en un período determinado.
¿CUÁL ES EL ROL DEL GERENTE DE UNA EMPRESA SEGÚN EL NIVEL DEL CARGO?
Debemos tener presente así mismo que existen una gran diversidad de roles en los gerentes todos tienen características particulares de una u otra manera:
- Gerente de finanzas: gestiona la liquidez de una organización, logra financiación de los bancos, analiza las políticas de inversiones, dispone de conocimiento en los mercados generales.
- Gerente de ventas: las funciones principales del mismo son preparar planes y presupuestos, para aumentar la rentabilidad de la mediana o gran empresa así como pensar las estrategias de venta que puede tener la persona.
- Gerente de contabilidad: es la persona encargada de contabilizar y cerrar los estados financieros de una compañía a nivel general.
- Gerente de recursos humanos: Es el mayor representante del departamento el cual garantiza una buena comunicación con todo su personal y trata de evaluar y controlar el reclutamiento del personal de manera eficiente.
- Gerente de psicología: Es un líder que apoya en su departamento capaz de emprender y liderar cambios de desarrollo mediante habilidad cognitivas y comunicativas. Esta persona posee liderazgo y una integridad moral y ética.
- Gerente de marketing: tiene la capacidad de desarrollar una marca y llevarla a un posicionamiento extraordinario. Realiza grandes investigaciones de manera competitiva. Analiza las actividades de publicidad y venta. Hace eventos de relaciones públicas.
- Gerente de producción: son los encargados de trabajar en todo lo que tiene que ver con la industria manufacturera planificando y supervisando producciones de fábrica mediante el control de gestión de almacenes así cómo también gestión de recursos materiales y búsqueda de estrategias para mejorar el diseño y la innovación.
- Gerente de planta: Es la persona que se encarga básicamente de implantar estrategias, planificar programas de fabricación y liderar un equipo determinado en una época precisa para lograr toda una serie de desempeños en un ámbito general que se está buscando.
- Gerente comercial: Es el encargado de supervisar, escuchar, liderar y clasificar diferentes elementos de una empresa en particular con el objetivo de capacitar y seleccionar personal de manera eficiente y oportuna.
|
Ellos también se encargan de mantener objetivos concretos y tomar decisiones en el momento oportuno.
Colabora de igual forma con el gerente de marketing para posicionar de manera correcta la web y diseñar estrategias de negocio que sean acorde a lo que se requiera.
El gerente también dispone de características muy peculiares y particulares, como la motivación para dirigir, inteligencia, capacidad de liderazgo, moral, ética, tiene la capacidad de escuchar de una forma u otra lo que se le está presentando, todo esto y mucho más es la tarea primordial de los gerentes a través del tiempo logrando obtener las mejores condiciones en esa compañía que está ejecutando a través de un tiempo determinado.
Finalmente, es importante destacar que cada gerente debe incrementar su productividad, satisfacer a los empleados y contribuir con la comunidad de una forma segura y oportuna con el fin de obtener los mejores beneficios a nivel general para mejorar cualquier tipo de circunstancia que se está presentando en lo que se requiere.
LAS TAREAS GERENCIALES ESENCIALES SON:
Planeación: Es la previsión del rumbo de la organización a futuro, es establecer los objetivos que se deben lograr, es anticiparse y prever los posibles escenarios y las acciones que se han de adoptar frente a ellos. La planeación puede ser de largo, mediano o corto plazo.
Organización: Es diseñar y determinar la estructura organizacional, prever los requerimientos de personal, asignar los roles y tareas a la persona, prever la necesidad de materiales, maquinarias, establecer los procesos de trabajo y asignar los recursos que se requieren.
Integración de personal: Es el proceso de captar, seleccionar, asignar y capacitar al personal, asimismo asignar la autoridad y las tareas que deben cumplir individualmente y los equipos para la marcha de la organización.
Dirección: Es la tarea de motivar, guiar, liderar y conducir las actividades del personal, tomar decisiones y orientar las actividades en dirección de los objetivos de la organización.
Control: Es la medición y la evaluación de las actividades de los subordinados y de toda la empresa, implica la rentabilidad y la competitividad en general. También se encarga de la ejecución presupuestal, el análisis de las ventas y la productividad.
Actualmente debido a la globalización y las cambiantes situaciones del entorno empresarial entre las tareas más importantes del gerente podemos considerar las siguientes:
- Planificar estratégicamente las actividades de la empresa, fija las políticas y los objetivos de la organización para el largo y mediano plazo, el plan estratégico se sustenta en un presupuesto y en los estados financieros proyectados.
- Diseña estructuras organizacionales acordes a las demandas del entorno y de los mercados, organiza la empresa en forma concordante con los objetivos de la organización y las condiciones del mercado, los cuales se plasman en la estructura organizacional u organigrama, en los manuales de procesos y en los manuales de funciones y tareas.
- Ejerce el liderazgo para guiar y motivar a las personas, así como trabajar y velar por el logro de los objetivos de la organización.
- Selecciona, asigna, motiva, integra, promueve y evalúa a las personas dentro de la estructura organizacional, teniendo en cuenta sus capacidades, habilidades, destrezas, competencias, carácter y personalidad.
- Toma decisiones y dirige el rumbo de la empresa hacia sus objetivos, para lo cual efectúa análisis de la situación y evalúa y sopesa las acciones por adoptar y elige las más conveniente, estas generalmente son en condiciones de incertidumbre.
- Controla el desempeño de las personas, verifica los logros de la organización, evalúa la producción y la productividad, mide las ventas, la rentabilidad y las utilidades alcanzadas y establece las medidas correctivas en caso de que no se estén alcanzando dichas metas.
- Es el vocero y representante de la organización ante los representantes de otras entidades ya sea gubernamentales, autoridades locales o nacionales, prensa y medios de comunicación.
- Es el que realiza las negociaciones y representa los intereses de la organización ante los proveedores, clientes, grupos de presión, organismos gubernamentales y no gubernamentales.
- Señala y determina los cambios tecnológicos para lograr la innovación, crecimiento y mejoras de los productos que elabora la empresa y/o los servicios que presta a la sociedad, así como en los procesos organizacionales.
- Crea climas organizacionales adecuados que permitan el desarrollo de la creatividad, la motivación y el desarrollo de las personas en la empresa.
- Fomenta la creación de una filosofía de trabajo que se convierta en la cultura organizacional acorde a las tendencias de la sociedad.
- Fomenta la responsabilidad social de la empresa, para cuidar el medio ambiente, respetar los derechos humanos y contribuir con el desarrollo de la sociedad.
|
|