Instituto Superior de Alta Formación y Especialización Empresarial
"CFAPE"
 
Email Clave  
Email    
Usuario actual Terminar Sesión
---
Envía tus ejercicios, tareas, examenes y proyectos para resolverlos.
 
 
   
CFAPE CARRERAS TÉCNICAS EXTENSIÓN SERVICIOS EGRESADOS CONTÁCTENOS
 
CARRERA TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMESTRE I TURNO
ASIGNATURA FUNDAMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL SECCIÓN
DOCENTE
    UNIDAD I:LA ACTITUD EMPRENDEDORA, PERFIL DEL EMPRENDEDOR, HABILIDADES Y COMPETENCIAS

Características, Habilidades y competencias emprendedoras
CFAPE.COM

     



     



     


CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR

Las características del emprendimiento se distinguen del resto de las personas, las características que poseen los emprendedores son los factores motivacionales que engloban la necesidad de logro, necesidad de reconocimiento, necesidad de desarrollo personal, percepción del beneficio económico, necesidad de independencia. en cuanto a las características personales habla de la iniciativa personal, capacidad de decisión, aceptación de riesgos moderados, orientación hacia la oportunidad, estabilidad emocional/autocontrol, responsabilidad personal, así como ser individualista y optimista. Las características intelectuales los emprendedores poseen la flexibilidad, creatividad, imaginación, e innovación, planeación y seguimiento sistemático de resultado, visión comprensiva de los problemas, así como la capacidad de resolver problemas, y planificación con límite de tiempo.

 

CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES:

  • El emprendedor es una máquina para la generación de oportunidades.
  • Tiene mucha receptividad y entusiasmo por nuevas ideas.
  • Se caracteriza por su flexibilidad e imaginación.
  • Tiene gran capacidad para poder orientarse con facilidad dentro de ambientes poco estructurados.
  • Tiene fuerte ambición y responsabilidad.
  • Es muy persistente en la persecución de los objetivos a ser alcanzados.
  • Debe tener mucho cuidado en la maduración de sus ideas para no estar saltando de empresa en empresa o de institución en institución sin que nunca logre realizar los que desea.
  • Siente preferencia por los riesgos moderados.
  • Tiene confianza en sus habilidades.
  • Tiene la suficiente capacidad para desarrollar y liderar a los demás miembros de la empresa o institución donde opera el emprendimiento.
  • Orientación volcada hacia el futuro.

 

Otras características

  • Habilidad para organizar.
  • Las necesidades de realización superan a todas las demás.
  • Alto grado de compromiso
  • Proactividad.
  • Orientación hacia la realización.
  • Tiene el control sobre su propio destino.

     


CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR

 

  1. Pasión, que es el amor que se llega a sentir por lo que más nos gusta hacer, y es como decidimos en que nos gustaría trabajar y así nunca tendríamos que trabajar por que la una pasión la realizamos sin dificultad.
  2. Ambición, es el pensar el más allá de las metas que quieres cumplir, no conformarse con lo que ya se tiene, tomar los riesgos necesarios con el fin de obtener mejoría.
  3. Iniciativa, es pensar en nuevas ideas, estar a un paso delante de lo que se pueda presentar, es siempre tener “el foco prendido”.
  4. La Superación, es llegar a aprender de los errores y mejorar en todos los aspectos posibles con el fin de obtener un mejor resultado, mantener la confianza en si mismo para levantarse de un tropezón y nunca rendirse.
  5. La creatividad, es saber improvisar, fabricar ideas, la facultad de poder resolver las trabas que se presenten.
  6. El liderazgo, este es una de las características más importantes de un emprendedor, ya que tiene la capacidad de encabezar a otros, y tiene sus ideas claras, saber impulsar a quienes te rodean principalmente a tus empleados, poderles transmitir la motivación ser un ejemplo a seguir, y por ende saber trabar en equipo es lo que hace un líder el gran líder.
  7. La organización, definir sus prioridades, tener autocontrol y eficacia para distribuir los procesos de realización de tu propia empresa.
  8. El emprendimiento viene determinado por una serie de valores y capacidades que pueden enseñarse y aprenderse dentro del entorno educativo como la creatividad, la innovación, el liderazgo, la autonomía personal, la cooperación y el trabajo en equipo o la responsabilidad social.

     


HABILIDADES EMPRENDEDORAS

La actitud emprendedora puede entrenarse y potenciarse desde la enseñanza y la educación de ciertas cualidades y habilidades:

Cualidades Personales o Iniciativa o Autonomía o Espíritu de superación o Perseverancia o Confianza en sí mismo/a o Sentido crítico o Creatividad o Asunción de riesgo o Flexibilidad o Espíritu investigador e innovador o Responsabilidad o Motivación de logro o Espíritu positivo o Capacidad de decisión o Autodisciplina y autocontrol. Desde la óptica de las cualidades personales, el espíritu emprendedor supone desarrollar la autoconfianza y la motivación para emprender algo. Aprender a pensar con sentido crítico y habilidad para aprender por uno/a mismo/a.

 

Habilidades Sociales o Trabajo en equipo o Asertividad o Actitudes tendentes a la cooperación o Capacidad comunicativa o Capacidad para relacionarse con el entorno o Sensibilidad a las necesidades de los otros/as o Capacidad para exponer y defender las propias ideas ante los demás. Este área conlleva el desarrollo de actitudes de cooperación y de trabajo en grupo y aprender a asumir nuevos roles en una sociedad cambiante. También significa capacidad para dirigir equipos y reuniones para el logro de objetivos.

 

Habilidades de Dirección o Planificación, toma de decisiones y asunción de responsabilidades o Capacidad para afrontar problemas y soluciones o Capacidad de persuasión Liderazgo o Capacidad para la organización y optimización de recursos. Si se enfoca desde las habilidades de dirección, el espíritu emprendedor supone fomentarla capacidad para planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades, así como tener poder de comunicación. Por último, el ámbito de las habilidades de dirección implica mostrar iniciativa personal, creatividad y dinamismo así como preparación para asumir riesgos en relación con el desarrollo de ideas.


     


COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR

Vivir en sociedad, desenvolverse con soltura en las relaciones, el trabajo, la familia requiere unas competencias que llamamos básicas, es decir son fundamentales o un eje central en los procesos cognitivos o comunicativos: se citan como ejemplos significativos la capacidad de analizar, comprender, sintetizar, argumentar, dominar la comunicación, manejar los procesos de cambio, etc. Se trata de unas competencias válidas para cualquier momento y lugar.

 

A su vez, las competencias genéricas corresponden a actividades comunes, es decir, actividades que no están ligadas a una ocupación en particular. Ellas provienen de una mente y formación flexible en y para las ocupaciones, permiten la adaptación a diferentes entornos laborales o de pensamiento. Entre las competencias genéricas son señaladas, la capacidad de emprender iniciando proyectos, organizando, gestionando, trabajar en equipo, planifi­car el trabajo, gestionar información y recursos, comprender las relaciones complejas. En adelante uno de los retos del mercado laboral y la educación, vendrá exigido por el requerimiento de una flexibilización tanto de la mente como de los desempeños provenientes de las competencias genéricas por su carácter optativo y adicional.

 

La tercera categoría extraída de la extensividad es la más restric­tiva: reciben el nombre de competencias específicas. Son propias de una determinada ocupación por lo que poseen un alto grado de especialización. Desde el punto de vista profesional reciben especial aprecio, porque son eficaces y rentables en la obtención de resultados. Entre estas competencias, sobresalen el diseñar proyectos, liderar empresa, definir perfiles con base en reque­rimientos de mercado, orientar y gestionar talentos humanos, ofrecer servicios en función de las demandas sociales, trazar estrategias para situaciones concretas. En definitiva se está hablando de competencias inherentes a la especialización y la productividad.

 

Las competencias básicas son comunes a todo el campo ocupa­cional y son exigidas como plataforma para otras competencias, por ejemplo trabajo en equipo, resolución de problemas. Las competencias obligatorias resultan indispensables para el des­empeño de una tarea, como el título académico para ejercer la cirugía. Por su parte, las competencias optativas pertenecen a libre elección del actor y su función es de complementariedad y/o implementación de un empeño.

 

Finalmente, las competencias adicionales corresponden a fun­ciones muy especializadas en acciones muy concretas, siendo por otra parte que no son necesarias para un logro: tal es caso de cultivar hábitos de emotividad, brindar servicios de extensión.


     


    UNIDADES
UNIDAD UNIDAD DE PUBLICACION ITEMS DE PUBLICACION
UNIDAD I LA ACTITUD EMPRENDEDORA, PERFIL DEL EMPRENDEDOR, HABILIDADES Y COMPETENCIAS 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Historia del emprendimiento en el Perú.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL PERÚ
¿Qué es ser emprendedor y empresario, de que depende su éxito? ¿Qué características tiene un emprendedor y un empresario? ¿Qué se requiere para iniciar una idea de negocio? ¿Porqué algunas empresas son exitosas y otras fracasan, identifique los aspectos claves?
B La actitud emprendedora.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO
- La Cultura del Emprendimiento - Qué es ser Emprendedor - Características del Emprendedor - Emprendedor y Lider - Caso Emprendedor - El espíritu emprendedor: Las Oportunidades - Empresas Tradicionales y empresas emergentes - Quienes hacen empresa: Emprendedores en Lima, Peruanos con actitud emprendedora - Mito acercad de los emprendedores - Etapas del desarrollo de una empresa - Guía
C Características, Habilidades y competencias emprendedoras
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Características, Habilidades y competencias emprendedoras
Principales características del emprendedor
D Plan de vida: Importancia, estructura: Visión, Misión, Valores
(CLIC PARA VER CONTENIDO) PLAN DE VIDA: IMPORTANCIA, ESTRUCTURA: VISIÓN, MISIÓN, VALORES
E Plan de vida: Formulación de Objetivos, criterios para redactar objetivos y análisis FODA
(CLIC PARA VER CONTENIDO) PLAN DE VIDA: FORMULACIÓN DE OBJETIVOS, CRITERIOS PARA REDACTAR OBJETIVOS Y ANÁLISIS FODA
UNIDAD II INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Creatividad como base para el desarrollo emprendimiento y los Estilos de vida en el Perú.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) El Emprendimiento
Ser o no Ser… Empresario ?
B Técnicas creativas orientadas al desarrollo emprendimiento.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) TÉCNICAS CREATIVAS ORIENTADAS AL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO
C Segmentación de Mercados, Tipos de segmentación
(CLIC PARA VER CONTENIDO) SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y TIPOS DE SEGMENTACIÓN
D Estudio de Mercado
(CLIC PARA VER CONTENIDO) ESTUDIO DE MERCADO
UNIDAD III EXPERIENCIAS EXITOSAS DE EMPRENDIMIENTO EN EL PERÚ 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Proceso Productivo.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Concepto de empresario/a en la economía actual
En la economía actual, el concepto de empresario aparece íntimamente unido al concepto de empresa, concebida ésta como realidad socioeconómica. El empresario personaliza la actuación de la empresa, y es la figura representativa que, según sus motivaciones, persigue objetivos coherentes con los fines a conseguir por la empresa en un intervalo temporal. En definitiva, el empresario se constituye com
B Estrategias de Marketing las 5 P´s
(CLIC PARA VER CONTENIDO) ESTRATEGIAS DE MARKETING LAS 5PS
C Estrategias de Marketing las 5 P´s
(CLIC PARA VER CONTENIDO) ESTRATEGIAS DE MARKETING LAS 5PS
D Análisis de las cinco fuerzas de Porter.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER


    BIBLIOGRAFIA
  • Loayza, B. (2014) La Guía de los Emprendedores. Lima, Perú Global Partners S.A.C.
  • Arellano, R (2010). Al medio hay sitio. Lima: Planeta
  • Arellano, R. ( 2007).  Bueno, Bonito y Barato. Lima: Planeta.
  • De Bono, E. (1999).  Seis Sombreros para pensar, Buenos Aires, Editorial Paidós.
  • De Bono, E. (1998).  Pensamiento Lateral, Buenos Aires: Editorial Paidós.
    UNIDAD I:LA ACTITUD EMPRENDEDORA, PERFIL DEL EMPRENDEDOR, HABILIDADES Y COMPETENCIAS


HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL PERÚ
¿Qué es ser emprendedor y empresario, de que depende su éxito? ¿Qué características tiene un emprendedor y un empresario? ¿Qué se requiere para iniciar una idea de negocio? ¿Porqué algunas empresas son exitosas y otras fracasan, identifique los aspectos claves?
CFAPE.COM
LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO
CFAPE.COM

Características, Habilidades y competencias emprendedoras
CFAPE.COM


El Emprendimiento
Ser o no Ser… Empresario ?
CFAPE.COM
Concepto de empresario/a en la economía actual
En la economía actual, el concepto de empresario aparece íntimamente unido al concepto de empresa, concebida ésta como realidad socioeconómica. El empresario personaliza la actuación de la empresa, y es la figura representativa que, según sus motivaciones, persigue objetivos coherentes con los fines a conseguir por la empresa en un intervalo temporal. En definitiva, el empresario se constituye com
CFAPE.COM


Selección y diseño de procesos productivos
Dirección de Operaciones
CFAPE.COM
LA ACTITUD EMPRENDEDORA
CFAPE.COM




PLAN DE VIDA: FORMULACIÓN DE OBJETIVOS, CRITERIOS PARA REDACTAR OBJETIVOS Y ANÁLISIS FODA
CFAPE.COM



    UNIDAD I:LA ACTITUD EMPRENDEDORA, PERFIL DEL EMPRENDEDOR, HABILIDADES Y COMPETENCIAS


PLAN DE VIDA: IMPORTANCIA, ESTRUCTURA: VISIÓN, MISIÓN, VALORES
CFAPE.COM
CREATIVIDAD COMO BASE PARA EL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO Y LOS ESTILOS DE VIDA EN EL PERÚ
CFAPE.COM

TÉCNICAS CREATIVAS ORIENTADAS AL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO
CFAPE.COM


SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y TIPOS DE SEGMENTACIÓN
CFAPE.COM
ESTUDIO DE MERCADO
CFAPE.COM


PROCESO PRODUCTIVO
CFAPE.COM
ESTRATEGIAS DE MARKETING LAS 5PS
CFAPE.COM




ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
CFAPE.COM



    UNIDAD I:LA ACTITUD EMPRENDEDORA, PERFIL DEL EMPRENDEDOR, HABILIDADES Y COMPETENCIAS


EXPERIENCIAS EXITOSAS UNIVERSITARIAS
CFAPE.COM
ESTRATEGIAS DE MARKETING LAS 5PS
CFAPE.COM












 
 
 
             
Quienes somos       Contacto       Aviso legal       Potica de privacidad
             
 
© Todos los Derechos Reservados 2010 por CFAPE.COM - EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA  
Escribe tus preguntas, sugerencias, observaciones y comentarios a:
Email: cfape@cfape.com
Email: cfape10@gmail.com  
 
 
 
?>