Instituto Superior de Alta Formación y Especialización Empresarial
"CFAPE"
 
Email Clave  
Email    
Usuario actual Terminar Sesión
---
Envía tus ejercicios, tareas, examenes y proyectos para resolverlos.
 
 
   
CFAPE CARRERAS TÉCNICAS EXTENSIÓN SERVICIOS EGRESADOS CONTÁCTENOS
 
CARRERA TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMESTRE I TURNO
ASIGNATURA FUNDAMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL SECCIÓN
DOCENTE
    UNIDAD I:LA ACTITUD EMPRENDEDORA, PERFIL DEL EMPRENDEDOR, HABILIDADES Y COMPETENCIAS

HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL PERÚ
CFAPE.COM

DESARROLLO HISTÓRICO

En los 70:

Durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado (1968- 1979) el sector empresarial privado :

  • Se vio afectado por el proceso   de expropiación y estatización.
  • Se mantienen los mercados  cerrados

En los 80 y 85:

  • El sector empresarial se vio afectado por:
  • El aumento del terrorismo y la    pobreza.
  • Migración de empresarios
  • La peor crisis económica de la    historia con una insólita     hiperinflación.
  • La Estatización de la Banca.
  • El ahuyentar las inversiones.

En 1986

  • Hernando de Soto en “El otro sendero”:
  • Revalora  el  papel de cientos  de miles de micro empresarios.
  • Señala que frente a la adversidad  e informalidad salen adelante.
  • Lo hacen no desde la óptica de las grandes y medianas empresas sino de los sectores populares.

A fines de los 80:

  • Las  organizaciones que antes  se  oponían al capitalismo, perciben que la empresa privada no era ya enemiga del desarrollo.

A inicios de los 90:

  • Un grupo generacional nuevo de empresarios con estudios de post grado en universidades norteamericanas y europeas trajeron al Perú una visión y formación empresarial  moderna.
  • Se realizan reformas estructurales y existe una cierta estabilidad política y apertura de mercado.

En el 2001:

  • Gozamos de salud macroeconómica debido a la gran inversión extranjera y los tratados de libre comercio con USA, China, Europa y Korea. Además, se vislumbra el inicio de un plan estratégico que planea reducir la pobreza al 13% en el año 2021 .

En el 2006:

  • La gestión de Alan García realizó un  buen manejo de la economía. La crisis financiera internacional no tuvo el impacto en el Perú.  Cabe resaltar que los Tratados de Libero Comercio con Estados Unidos y otros países como China, Singapur, Canadá y la Unión Europea, dinamizaron la economía actual

 

 

 

 

 


     


HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL PERÚ

 

  1. DESARROLLO HISTÓRICO

 

En los 70:

Durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado (1968-1979) el sector empresarial privado:

Se vio afectado por el proceso de expropiación y estatización.

Se mantienen los mercados cerrados.

 

En los 80 y 85:

El sector empresarial se vio afectado por:

El aumento del terrorismo y la pobreza.

Migración de empresarios.

La peor crisis económica de la historia con una insólita     hiperinflación.

La Estatización de la Banca.

El ahuyentar las inversiones.

 

En 1986

Hernando de Soto en “El otro sendero”:

Revalora el papel de cientos de miles de micro empresarios.

Señala que frente a la adversidad e informalidad salen adelante.

Lo hacen no desde la óptica de las grandes y medianas empresas sino de los sectores populares.

 

A fines de los 80:

Las organizaciones que antes se oponían al capitalismo, perciben que la empresa privada no era ya enemiga del desarrollo.


     


A inicios de los 90:

Un grupo generacional nuevo de empresarios con estudios de post grado en universidades norteamericanas y europeas trajeron al Perú una visión y formación empresarial moderna.

Se realizan reformas estructurales y existe una cierta estabilidad política y apertura de mercado.

 

En el 2001:

Gozamos de salud macroeconómica debido a la gran inversión extranjera y los tratados de libre comercio con USA, China, Europa y Korea. Además, se vislumbra el inicio de un plan estratégico que planea reducir la pobreza al 13% en el año 2021.

 

En el 2006:

La gestión de Alan García realizó un buen manejo de la economía. La crisis financiera internacional no tuvo el impacto en el Perú.  Cabe resaltar que los Tratados de Libero Comercio con Estados Unidos y otros países como China, Singapur, Canadá y la Unión Europea, dinamizaron la economía actual.


     


PERÚ ESPERANZA Y POSIBILIDAD

 

El Perú siendo muy rico en recursos, es sin embargo un país inmensamente pobre. También hay esperanzas y posibilidades para el Perú y están depositadas en los empresarios y en las empresas en general.


     


LAS PYMES

 

Siendo el Perú un país en el que hay pobreza y altos niveles de desempleo, las PYMES vienen a constituirse en una importante alternativa para generar empleo y riqueza.

Las PYMES constituyen el 98% de las empresas a nivel nacional.

Por cada 100 peruanos que trabajan 75 de ellos pertenecen a las PYMES.

Las PYMES generan el 50% del PBI.


     



     


¿Qué es lo que ha ocurrido?

 

     La respuesta la podemos encontrar en las causales señaladas en el estudio GEM del 2008, que establecía que:

     1. Las políticas gubernamentales representan el mayor obstáculo para la creación de empresas en el Perú (40.6%).

2. La falta de un adecuado apoyo financiero (15.1%) que los expertos consideran incipiente. En nuestro país no existe capital semilla que facilite la generación de nuevas empresas y el crédito sólo se orienta a emprendimientos que cuentan con algunos años en el mercado.

      3. La educación y capacitación es un obstáculo en la actividad emprendedora (14.2%), y es que la relación de la educación con lo empresarial no es la adecuada en el país.

    UNIDADES
UNIDAD UNIDAD DE PUBLICACION ITEMS DE PUBLICACION
UNIDAD I LA ACTITUD EMPRENDEDORA, PERFIL DEL EMPRENDEDOR, HABILIDADES Y COMPETENCIAS 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Historia del emprendimiento en el Perú.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL PERÚ
¿Qué es ser emprendedor y empresario, de que depende su éxito? ¿Qué características tiene un emprendedor y un empresario? ¿Qué se requiere para iniciar una idea de negocio? ¿Porqué algunas empresas son exitosas y otras fracasan, identifique los aspectos claves?
B La actitud emprendedora.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO
- La Cultura del Emprendimiento - Qué es ser Emprendedor - Características del Emprendedor - Emprendedor y Lider - Caso Emprendedor - El espíritu emprendedor: Las Oportunidades - Empresas Tradicionales y empresas emergentes - Quienes hacen empresa: Emprendedores en Lima, Peruanos con actitud emprendedora - Mito acercad de los emprendedores - Etapas del desarrollo de una empresa - Guía
C Características, Habilidades y competencias emprendedoras
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Características, Habilidades y competencias emprendedoras
Principales características del emprendedor
D Plan de vida: Importancia, estructura: Visión, Misión, Valores
(CLIC PARA VER CONTENIDO) PLAN DE VIDA: IMPORTANCIA, ESTRUCTURA: VISIÓN, MISIÓN, VALORES
E Plan de vida: Formulación de Objetivos, criterios para redactar objetivos y análisis FODA
(CLIC PARA VER CONTENIDO) PLAN DE VIDA: FORMULACIÓN DE OBJETIVOS, CRITERIOS PARA REDACTAR OBJETIVOS Y ANÁLISIS FODA
UNIDAD II INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Creatividad como base para el desarrollo emprendimiento y los Estilos de vida en el Perú.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) El Emprendimiento
Ser o no Ser… Empresario ?
B Técnicas creativas orientadas al desarrollo emprendimiento.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) TÉCNICAS CREATIVAS ORIENTADAS AL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO
C Segmentación de Mercados, Tipos de segmentación
(CLIC PARA VER CONTENIDO) SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y TIPOS DE SEGMENTACIÓN
D Estudio de Mercado
(CLIC PARA VER CONTENIDO) ESTUDIO DE MERCADO
UNIDAD III EXPERIENCIAS EXITOSAS DE EMPRENDIMIENTO EN EL PERÚ 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Proceso Productivo.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Concepto de empresario/a en la economía actual
En la economía actual, el concepto de empresario aparece íntimamente unido al concepto de empresa, concebida ésta como realidad socioeconómica. El empresario personaliza la actuación de la empresa, y es la figura representativa que, según sus motivaciones, persigue objetivos coherentes con los fines a conseguir por la empresa en un intervalo temporal. En definitiva, el empresario se constituye com
B Estrategias de Marketing las 5 P´s
(CLIC PARA VER CONTENIDO) ESTRATEGIAS DE MARKETING LAS 5PS
C Estrategias de Marketing las 5 P´s
(CLIC PARA VER CONTENIDO) ESTRATEGIAS DE MARKETING LAS 5PS
D Análisis de las cinco fuerzas de Porter.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER


    BIBLIOGRAFIA
  • Loayza, B. (2014) La Guía de los Emprendedores. Lima, Perú Global Partners S.A.C.
  • Arellano, R (2010). Al medio hay sitio. Lima: Planeta
  • Arellano, R. ( 2007).  Bueno, Bonito y Barato. Lima: Planeta.
  • De Bono, E. (1999).  Seis Sombreros para pensar, Buenos Aires, Editorial Paidós.
  • De Bono, E. (1998).  Pensamiento Lateral, Buenos Aires: Editorial Paidós.
    UNIDAD I:LA ACTITUD EMPRENDEDORA, PERFIL DEL EMPRENDEDOR, HABILIDADES Y COMPETENCIAS


HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL PERÚ
¿Qué es ser emprendedor y empresario, de que depende su éxito? ¿Qué características tiene un emprendedor y un empresario? ¿Qué se requiere para iniciar una idea de negocio? ¿Porqué algunas empresas son exitosas y otras fracasan, identifique los aspectos claves?
CFAPE.COM
LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO
CFAPE.COM

Características, Habilidades y competencias emprendedoras
CFAPE.COM


El Emprendimiento
Ser o no Ser… Empresario ?
CFAPE.COM
Concepto de empresario/a en la economía actual
En la economía actual, el concepto de empresario aparece íntimamente unido al concepto de empresa, concebida ésta como realidad socioeconómica. El empresario personaliza la actuación de la empresa, y es la figura representativa que, según sus motivaciones, persigue objetivos coherentes con los fines a conseguir por la empresa en un intervalo temporal. En definitiva, el empresario se constituye com
CFAPE.COM


Selección y diseño de procesos productivos
Dirección de Operaciones
CFAPE.COM
LA ACTITUD EMPRENDEDORA
CFAPE.COM




PLAN DE VIDA: FORMULACIÓN DE OBJETIVOS, CRITERIOS PARA REDACTAR OBJETIVOS Y ANÁLISIS FODA
CFAPE.COM



    UNIDAD I:LA ACTITUD EMPRENDEDORA, PERFIL DEL EMPRENDEDOR, HABILIDADES Y COMPETENCIAS


PLAN DE VIDA: IMPORTANCIA, ESTRUCTURA: VISIÓN, MISIÓN, VALORES
CFAPE.COM
CREATIVIDAD COMO BASE PARA EL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO Y LOS ESTILOS DE VIDA EN EL PERÚ
CFAPE.COM

TÉCNICAS CREATIVAS ORIENTADAS AL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO
CFAPE.COM


SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y TIPOS DE SEGMENTACIÓN
CFAPE.COM
ESTUDIO DE MERCADO
CFAPE.COM


PROCESO PRODUCTIVO
CFAPE.COM
ESTRATEGIAS DE MARKETING LAS 5PS
CFAPE.COM




ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
CFAPE.COM



    UNIDAD I:LA ACTITUD EMPRENDEDORA, PERFIL DEL EMPRENDEDOR, HABILIDADES Y COMPETENCIAS


EXPERIENCIAS EXITOSAS UNIVERSITARIAS
CFAPE.COM
ESTRATEGIAS DE MARKETING LAS 5PS
CFAPE.COM












 
 
 
             
Quienes somos       Contacto       Aviso legal       Potica de privacidad
             
 
© Todos los Derechos Reservados 2010 por CFAPE.COM - EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA  
Escribe tus preguntas, sugerencias, observaciones y comentarios a:
Email: cfape@cfape.com
Email: cfape10@gmail.com  
 
 
 
?>