Instituto Superior de Alta Formación y Especialización Empresarial
"CFAPE"
 
Email Clave  
Email    
Usuario actual Terminar Sesión
---
Envía tus ejercicios, tareas, examenes y proyectos para resolverlos.
 
 
   
CFAPE CARRERAS TÉCNICAS EXTENSIÓN SERVICIOS EGRESADOS CONTÁCTENOS
 
CARRERA TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMESTRE V TURNO
ASIGNATURA INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE SECCIÓN
DOCENTE
    SUMILLA

El desarrollo de la asignatura incluye el estudio del medio ambiente y de los ecosistemas para entender la organización y el funcionamiento de la naturaleza. Luego, se explica el impacto de la civilización en el ambiente sus causas y, sobre todo, las consecuencias producidas por la sociedad moderna. Con esta información, se buscarán propuestas generales de solución que conlleven la generación de conocimiento importante sobre este tema. 

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el ciclo, el estudiante estará en capacidad de explicar con claridad y coherencia el funcionamiento de los sistemas ecológicos, el impacto de las actividades humanas sobre ellos y las consecuencias de este impacto ambiental sobre la sociedad. De esta manera, desarrollará su capacidad para analizar, criticar y proponer soluciones desde una postura ética que tome en cuenta el momento del desarrollo histórico en el que vive.



    UNIDADES
UNIDAD UNIDAD DE PUBLICACION ITEMS DE PUBLICACION
UNIDAD I CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE Y LOS COMPONENTES AMBIENTALES 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Introducción. Ecología. Ecosistemas. Servicios ambientales. Perdida de la biodiversidad. Concepto de medio ambiente
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Ecología y Ecosistema
B Ambiente y ecología. El ser humano y elmedio ambiente. Estudio medio ambiental. Acciones antrópicas sobre el medio ambiente
(CLIC PARA VER CONTENIDO) El ser humano y el medio ambiente
C Componentes del medio ambiente. Enfoque económico del medio ambiente. Deterioro del medio ambiente
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Deterioro del medio ambiente
D La protección del medio natural. Propuesta para la conservación del medio ambiente. La humanidad y el medio ambiente. Trabajo de investigación.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) La protección del medio natural.
UNIDAD II CONTAMINACION Y LOS PROBLEMAS AMBIENTALES, RIESGOS EN LA SALUD Y EL AMBIENTE 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Concepto de contaminación. Contaminación del medio ambiente. Fuentes de contaminación ambiental. Problemas ambientales
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Fuentes de contaminación ambiental. Problemas ambientales
B Los desastres naturales y el medio ambiente. Influencia humana sobre los desastres de origen natural. Gestión de los residuos sólidos. Gestión de los residuos peligrosos.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Los desastres naturales y el medio ambiente.
C Reciclaje de los residuos. Clasificación de los residuos sólidos. Riesgos en la salud. Beneficios económicos del reciclaje.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Reciclaje de los residuos.
D Riesgo por la actividad industrial. Riesgo por la actividad minera. Prevención de la contaminación. Revisión del trabajo de investigación.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Riesgo por la actividad industrial. Riesgo por la actividad minera. Prevención de la contaminación. Revisión del trabajo de investigación.
UNIDAD III DESARROLLO SOSTENIIBLE Y CALIDAD DE VIDA 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Concepto de desarrollo sostenible. Diferencias: desarrollo sustentable y sostenible. Principios para alcanzar el desarrollo sostenible
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Diferencias: desarrollo sustentable y sostenible. Principios para alcanzar el desarrollo sostenible
B Índices de medidas de la sostenibilidad. La huella ecológica. Definición de riesgo. Factores que condicionan el riesgo. Lluvia acida
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Factores que condicionan el riesgo. Lluvia acida
C Política nacional del ambiente. Plan nacional de acción ambiental. La humanidad y el medio ambiente. Desarrollo Sostenible e Inclusión Social. Calidad de vida
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Desarrollo Sostenible e Inclusión Social. Calidad de vida
D Alteraciones humanas de los ecosistemas. Regularización de los ecosistemas. Depuración de las aguas contaminadas. Control humano de los ecosistemas. Las biotecnologías
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Alteraciones humanas de los ecosistemas.
UNIDAD IV RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, ÉTICA AMBIENTAL 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Concepto de Responsabilidad. Responsabilidad ambiental. Toma de conciencia. Valores ambientales. Medidas y cuidados del medio ambiente. Medio ambiente para el bienestar social.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Concepto de Responsabilidad. Responsabilidad ambiental.
B Relación medio ambiente-sociedad salud. Gestión ambiental y responsabilidad social. Instrumentos de la gestión ambiental . El impacto ambiental y social.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Relación medio ambiente-sociedad salud.
C Ética. Ética ambiental. Ética empresarial. Diagnostico socio. ambiental.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Ética. Ética ambiental. Ética empresarial.
D Educación ambiental. Educación ambiental para el desarrollo sostenible. Exposición del trabajo de investigación.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Educación ambiental.


    BIBLIOGRAFIA

Bibliografía básica

  • SMITH, ROBERT Y SMITH, THOMAS. Ecología. PEARSON EDUCACION, S.A. Madrid, España. (2001)
  • TYLER MILER, G. Introducción a la ciencia ambiental. Desarrollo sostenible de la tierra, un enfoque integrado. EDITORIAL THOMSON. Méjico. (2002) 

Bibliografía complementaria

  • DIAZCOUTIÑO, R. Desarrollo sustentable. McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. México (2011)
  • SCHWALB, MARIA y MALCA, OSCAR. Responsabilidad social: fundamentos para la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible. Yanacocha, ALAC, CIUP. Lima,
  • Perú. (2004)
    UNIDAD I:CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE Y LOS COMPONENTES AMBIENTALES

Ecología y Ecosistema
CFAPE.COM
El ser humano y el medio ambiente
CFAPE.COM

Deterioro del medio ambiente
CFAPE.COM


La protección del medio natural.
CFAPE.COM
Fuentes de contaminación ambiental. Problemas ambientales
CFAPE.COM


Los desastres naturales y el medio ambiente.
CFAPE.COM
Reciclaje de los residuos.
CFAPE.COM




Riesgo por la actividad industrial. Riesgo por la actividad minera. Prevención de la contaminación. Revisión del trabajo de investigación.
CFAPE.COM



 
     
 
 
     
    UNIDAD III:DESARROLLO SOSTENIIBLE Y CALIDAD DE VIDA

Diferencias: desarrollo sustentable y sostenible. Principios para alcanzar el desarrollo sostenible
CFAPE.COM
Factores que condicionan el riesgo. Lluvia acida
CFAPE.COM

Desarrollo Sostenible e Inclusión Social. Calidad de vida
CFAPE.COM


Alteraciones humanas de los ecosistemas.
CFAPE.COM
Concepto de Responsabilidad. Responsabilidad ambiental.
CFAPE.COM


Relación medio ambiente-sociedad salud.
CFAPE.COM
Ética. Ética ambiental. Ética empresarial.
CFAPE.COM




Educación ambiental.
CFAPE.COM



 
     
 
 
     
 
 
     
 
 
 
             
Quienes somos       Contacto       Aviso legal       Potica de privacidad
             
 
© Todos los Derechos Reservados 2010 por CFAPE.COM - EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA  
Escribe tus preguntas, sugerencias, observaciones y comentarios a:
Email: cfape@cfape.com
Email: cfape10@gmail.com  
 
 
 
?>