Instituto Superior de Alta Formación y Especialización Empresarial
"CFAPE"
 
Email Clave  
Email    
Usuario actual Terminar Sesión
---
Envía tus ejercicios, tareas, examenes y proyectos para resolverlos.
 
 
   
CFAPE CARRERAS TÉCNICAS EXTENSIÓN SERVICIOS EGRESADOS CONTÁCTENOS
 
CARRERA TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMESTRE V TURNO
ASIGNATURA FINANZAS APLICADAS SECCIÓN
DOCENTE
    SUMILLA

El mundo empresarial actual demanda profesionales que contribuyan a maximizar el valor de las empresas en beneficio de sus stakeholders detectando necesidades y oportunidades para generar proyectos o propuestas innovadoras, viables y rentables, transmitiendo mensajes orales de manera eficaz, valorando la convivencia
humana en sociedades plurales, formulando conclusiones u opiniones sólidamente justificadas, utilizando información de manera eficiente y efectiva, resolviendo problemas del contexto cotidiano y construyendo mensajes con contenido relevante.

Este curso proporciona el instrumental financiero para la toma de decisiones
dinámicas y efectivas basadas en estrategias financieras, información cualitativa y cuantitativa del mercado y de los stakeholders, oportunidades de negocio empresariales, herramientas de investigación y diversos indicadores financieros y económicos que generen valor a las corporaciones. Con este curso, se logra elaborar información
que permita tomar decisiones financieras de manera razonable.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

La toma de decisiones financieras correctas es decisiva para maximizar la riqueza del accionista. Finanzas Aplicadas es un curso que se enfoca inicialmente en las operaciones cotidianas de la empresa, es decir, trata la administración financiera de sus activos y pasivos así como la planeación financiera de corto plazo.

Además,  contribuye a definir alternativas de financiamiento de largo plazo para la ejecución de los planes de inversión de la empresa y cómo estas afectarían tanto el riesgo como el valor de la misma.

 

Al finalizar el curso, el estudiante diseña estrategias adecuadas para asegurar la rentabilidad y la sostenibilidad de la empresa según la situación financiera de la misma.



    UNIDADES
UNIDAD UNIDAD DE PUBLICACION ITEMS DE PUBLICACION
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Concepto de Finanzas
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Concepto de Finanzas
B Importancia del estudio de las Finanzas
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Importancia del estudio de las Finanzas
C Las finanzas y el administrador financiero
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Las finanzas y el administrador financiero
D Meta de la administración financiera. Instituciones y mercados financieros
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Meta de la administración financiera. Instituciones y mercados financieros
UNIDAD II ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Estados financieros contables.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Estados financieros contables.
B Análisis de estados financieros
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Análisis de estados financieros
C Análisis de ratios financieros (liquidez, apalancamiento, actividad, rentabilidad, valor de mercado)
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Análisis de ratios financieros (liquidez, apalancamiento, actividad, rentabilidad, valor de mercado)
D Análisis vertical de los EEFF. Análisis horizontal de los EEFF. Análisis Dupont
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Análisis vertical de los EEFF. Análisis horizontal de los EEFF. Análisis Dupont
UNIDAD III PLANEACIÓN FINANCIERA 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Planeamiento financiero
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Planeamiento financiero
B Presupuesto de efectivo
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Presupuesto de efectivo
C Fuentes de financiamiento de corto plazo
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Fuentes de financiamiento de corto plazo
D Ciclo de conversión de efectivo. Estados financieros proyectados proforma) y FER
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Ciclo de conversión de efectivo. Estados financieros proyectados proforma) y FER
UNIDAD IV VALORIZACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Valorización de activos financieros.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Valorización de activos financieros.
B Valorización de bonos. Definición, características, tipos y valorización.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Valorización de bonos. Definición, características, tipos y valorización.
C Valorización de acciones. Definición, características, tipos y valorización
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Valorización de acciones. Definición, características, tipos y valorización
D Valorización de bonos: casos especiales
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Valorización de bonos: casos especiales


    BIBLIOGRAFIA

BÁSICA

  • GITMAN, Lawrence J. (2007) Principios de administración financiera. México, D.F. : Pearson Educación.  (658.15 GITM/P 2010)
  • ROSS Stephen A.Westerfield, Randolph y JAFFE, Jeffrey F. (2012) Finanzas corporativas. México, D.F. :McGraw-Hill.  (658.15 ROSS/C 2012)

RECOMENDADA

  • EHRHARDT, Michael C. (2007) Finanzas corporativas. México, D.F. : Cengage Learning : Thomson.  (658.15 EHRH)
  • HORNGREN Charles T.Harrison, Walter T. y OLIVER, M. Suzanne (2010) Contabilidad. México, D.F. :Pearson Educación de México.  (657 HORN 2010)
  • ROSS Stephen A.Westerfield, Randolph y JORDAN, Bradford D. (2010) Fundamentos de finanzas corporativas. México, D.F. : McGraw-Hill.  (658.15 ROSS/F 2010)
  • VENTO ORTIZ, Alfredo (2005) Finanzas aplicadas. Lima : Universidad del Pacífico.  (332 VENT 2005)
    UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

Concepto de Finanzas
CFAPE.COM
Importancia del estudio de las Finanzas
CFAPE.COM

Las finanzas y el administrador financiero
CFAPE.COM


Meta de la administración financiera. Instituciones y mercados financieros
CFAPE.COM
Estados financieros contables.
CFAPE.COM


Análisis de estados financieros
CFAPE.COM
Análisis de ratios financieros (liquidez, apalancamiento, actividad, rentabilidad, valor de mercado)
CFAPE.COM




Análisis vertical de los EEFF. Análisis horizontal de los EEFF. Análisis Dupont
CFAPE.COM



 
     
 
 
     
    UNIDAD III:PLANEACIÓN FINANCIERA

Planeamiento financiero
CFAPE.COM
Presupuesto de efectivo
CFAPE.COM

Fuentes de financiamiento de corto plazo
CFAPE.COM


Ciclo de conversión de efectivo. Estados financieros proyectados proforma) y FER
CFAPE.COM
Valorización de activos financieros.
CFAPE.COM


Valorización de bonos. Definición, características, tipos y valorización.
CFAPE.COM
Valorización de acciones. Definición, características, tipos y valorización
CFAPE.COM




Valorización de bonos: casos especiales
CFAPE.COM



 
     
 
 
     
 
 
     
 
 
 
             
Quienes somos       Contacto       Aviso legal       Potica de privacidad
             
 
© Todos los Derechos Reservados 2010 por CFAPE.COM - EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA  
Escribe tus preguntas, sugerencias, observaciones y comentarios a:
Email: cfape@cfape.com
Email: cfape10@gmail.com  
 
 
 
?>