Instituto Superior de Alta Formación y Especialización Empresarial
"CFAPE"
 
Email Clave  
Email    
Usuario actual Terminar Sesión
---
Envía tus ejercicios, tareas, examenes y proyectos para resolverlos.
 
 
   
CFAPE CARRERAS TÉCNICAS EXTENSIÓN SERVICIOS EGRESADOS CONTÁCTENOS
 
CARRERA TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMESTRE III TURNO
ASIGNATURA DISEÑO ORGANIZACIONAL SECCIÓN
DOCENTE
    SUMILLA

La asignatura es de naturaleza obligatoria y pertenece al área de formación profesional básica, es de carácter teórico - práctico y tiene como propósito reconocer y aplicar los conocimientos para el diseño de estructuras organizacionales acorde con las tendencias mundiales, regionales y nacionales, adaptado al entorno que se desenvuelve. La asignatura comprende las siguientes cuatro (4) unidades de aprendizaje: Organización, principios y teorías vinculadas, Metodologías para el diagnóstico organizacional, Diseño de organigramas y Elaboración de manuales organizacionales. 

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar la asignatura, el estudiante podrá describir y diseñar propuestas de mejora de la organización de una empresa, a través de organigramas y manuales organizacionales para contribuir al logro de los objetivos empresariales, dentro de un enfoque sistémico y por procesos, en un contexto empresarial globalizado.



    UNIDADES
UNIDAD UNIDAD DE PUBLICACION ITEMS DE PUBLICACION
UNIDAD I ORGANIZACIÓN, PRINCIPIOS Y TEORÍAS VINCULADAS 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Enfoque de tendencias globales.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Enfoque de tendencias globales.
La transformación digital
B Organización como Sistema. Definición. Importancia. Organización como Sistema: Cerrado y abierto.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Organización como Sistema.
Organización.
C Nuevos paradigmas y evolución de las organizaciones. Teoría de las organizaciones contemporáneas. NO EXISTE PAGINA WEB
UNIDAD II METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Análisis del macro entorno
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Análisis del macro entorno
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
B Análisis del micro entorno (análisis de las 5 fuerzas de M. E. Porter)
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Análisis del micro entorno (análisis de las 5 fuerzas de M. E. Porter)
Análisis del micro entorno
C Análisis Interno. Análisis FODA. NO EXISTE PAGINA WEB
UNIDAD III DISENO DE ORGANIGRAMAS 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Organigramas funcionales.
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Organigramas funcionales.
Organigramas .
B Organigramas divisionales. NO EXISTE PAGINA WEB
C Organigramas matriciales y en red. NO EXISTE PAGINA WEB
UNIDAD IV ELABORACIÓN DE MANUALES ORGANIZACIONALES 
ITEM ITEM NOMBRE PUBLICACION TITULO - PAGINA WEB PUBLICACION SUBTITULO - PAGINA WEB
A Reglamento de Organización y Funciones (ROF).
(CLIC PARA VER CONTENIDO) Reglamento de Organización y Funciones (ROF).
ROF
B Manual de Organización y Funciones (MOF). NO EXISTE PAGINA WEB
C Manual de Puestos y Manual de Procedimientos. NO EXISTE PAGINA WEB


    BIBLIOGRAFIA

Bibliografía Básica.

- DAFT, Richard L., Teoría y Diseño Organizacional. 11ª. Edición. Ed. México: Cengage Learning. 2015. https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/a470398d881ef04626b994461fc4879b.pdf

- GARETH, R. Jones, Teoría Organizacional, diseño y cambio en las organizaciones. Pearson Educación. 2013. https://www.politecnicometro.edu.co/biblioteca/emprendimiento/Teor%C3%ADa%20organizac ional4taEdici%C3%B3nGarethRJones.pdf

- BENJAMIN F. Enrique., Organización de Empresas. 1era. Edición. McGraw-Hill. México. https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/47325aa95b783962afec5041f6fc2ff0.pdf

- LAOFFAT OLIVARES, José Enrique, Estrategia Organizacional en Red y sus Negociaciones en el contexto de alianzas estratégicas, ESAN, Lima 2007.

- LAOFFAT OLIVARES, José Enrique, Organigramas y Manuales Organizacionales, Fundamentos para su elaboración, ESAN, Lima 2008.

Bibliografía Complementaria.

- CHIAVENATO, Idalberto., Comportamiento Organizacional. Tercera Edición. McGrawHill/Interamericana Editores S. A. 2015. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/335680/Comportamiento_organizacional._ La_dina_mica_en_las_organizaciones..pdf

- ROBBINS / COULTER; Administración, 10ª. Edición; Editorial Pearson 2005. http://www.ru.edu.uy/wp-content/uploads/2018/05/Administraci%C3%B3n-Robbins.pdf

- BUENO B. Raymundo., Elementos Básicos de Administración. Primera Edición. México. 2018. http://dgep.uas.edu.mx/librosdigitales/6to_SEMESTRE/elementos_basicos__de_administracion .pdf

    UNIDAD I:ORGANIZACIÓN, PRINCIPIOS Y TEORÍAS VINCULADAS

Enfoque de tendencias globales.
La transformación digital
CFAPE.COM
Organización como Sistema.
CFAPE.COM

Análisis del macro entorno
CFAPE.COM


Análisis del micro entorno (análisis de las 5 fuerzas de M. E. Porter)
Análisis del micro entorno
CFAPE.COM
Organigramas funcionales.
Organigramas .
CFAPE.COM


Reglamento de Organización y Funciones (ROF).
ROF
CFAPE.COM







 
     
 
 
     
 
 
     
 
 
 
             
Quienes somos       Contacto       Aviso legal       Potica de privacidad
             
 
© Todos los Derechos Reservados 2010 por CFAPE.COM - EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA  
Escribe tus preguntas, sugerencias, observaciones y comentarios a:
Email: cfape@cfape.com
Email: cfape10@gmail.com  
 
 
 
?>