Instituto Superior de Alta Formación y Especialización Empresarial
"CFAPE"
 
Email Clave  
Email    
Usuario actual Terminar Sesión
---
Envía tus ejercicios, tareas, examenes y proyectos para resolverlos.
 
 
   
CFAPE CARRERAS TÉCNICAS EXTENSIÓN SERVICIOS EGRESADOS CONTÁCTENOS
 
    NOTICIAS

RESIDUOS GENERADOS Y SUS RIESGOS ASOCIADOS
CFAPE.COM
14/12/2021 14:11:39

 Residuos comunes: Son aquellos generados en el desempeño normal de las actividades. Estos residuos se generan en oficinas, pasillos, áreas comunes, cafeterías, salas de espera, auditorios y en general en todos los sitios del establecimiento unversitario.

 

 

 


     




 Residuos Biocontaminados: generados en el proceso de la atención e investigación médica que están contaminados con agentes infecciosos, o que pueden contener altas concentraciones de microorganismos que son de potencial riesgo para la persona que entre en contacto con dichos residuos. Los residuos peligrosos de laboratorios son generados principalmente por las diferentes investigaciones, prácticas de laboratorios por los estudiantes, clínica odontológica, laboratorio clínico y otros.

  • Atención al Paciente.
  • Biológico.
  • Bolsas conteniendo sangre humana.
  • Residuos Quirúrgicos y Anátomo-Patológicos. 
  • Punzo cortantes
  • Animales contaminados.
  • De laboratorios.

     




Residuos especiales: Son aquellos residuos peligrosos generados en los hospitales, con características físicas y químicas de potencial peligro por lo corrosivo, inflamable, tóxico, explosivo y reactivo para la persona expuesta.

  • Residuos Químicos.
  • Residuos Farmacológicos.

     




Descripción de los residuos peligrosos: autocombustibilidad, reactividad, patogenicidad, explosividad, toxicidad, corrosividad, reactividad y otros
Se consideran peligrosos los que tengan por lo menos una de estas características: auto combustibilidad, explosividad, corrosividad, reactividad, toxicidad, radiactividad o patogenicidad. 


     




La mezcla de un residuo no peligroso con cualquier residuo peligroso será considerada residuo peligroso.


     




¿Qué riesgos están asociados a la gestión de residuos?

Riesgo biológico

 

El riesgo biológico estará dado por la probabilidad de que un agente biológico pueda provocar daño a la salud o al ambiente. Se denomina agente biológico a los microorganismos (bacterias, virus, hongos o parásitos, incluidos los modificados genéticamente), los cultivos celulares y los endoparásitos humanos. El daño que pueden provocar sobre las personas será cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad.

Las personas expuestas a riesgo biologico, seran tanto aquellos que generen los residuos biopatogenicos, como quienes manipulen estos residuos.


     




Riesgo químico

El riesgo químico estará dado por la probabilidad de que un contaminante químico entre en contacto con un receptor (personas y/o ambiente en general) con consecuencias adversas para la salud de las personas y/o receptores del ambiente. Estos contaminantes pueden estar como sustancias puras o de determinada pureza (residuos de productos vencidos, restos de productos químicos, líquidos reveladores de placas radiográficas utilizados, etc.) o estar presentes en elementos (envases, ropas, elementos de protección personal, etc.) que se encuentran contaminados con algunos de los productos químicos utilizados.


     




Riesgos ergonómicos

En la gestión de residuos puede existir riesgo ergonómico al realizar el levantamiento y traslado de bolsas que tengan un peso o tamaño elevado, o al empujar los recipientes donde están contenidas, ya que pueden ocasionar “traumatismos o lesiones osteomusculares: por movimientos inadecuados ó esfuerzos excesivos durante la tarea, o con resbalones y caídas a nivel”. Los trabajadores más afectados serán quienes manipulen los residuos y trasladen los mismos desde los lugares de generación a sus almacenamientos respectivos.


     




    NOTICIAS

¿SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL UNA FUENTE DE NOTICIAS CREÍBLE?
¿Sabía que casi un cuarto de los adultos han compartido una noticia falsa? - ¿O, que es poco probable que comprobemos las noticias que nos llegan a través de conocidos y que confiamos en las redes sociales?
CFAPE.COM
13/1/2022 6:7:0
Redes Sociales en Educación
CFAPE.COM
13/1/2022 5:28:33

Marketing Digital
CFAPE.COM
12/1/2022 13:15:22

Elegir qué estudiar después de la preparatoria es una de las elecciones más importantes para los jóvenes
Carreras profesionales
CFAPE.COM
14/12/2021 14:28:36
RESIDUOS GENERADOS Y SUS RIESGOS ASOCIADOS
¿Qué clase de residuos se generan?
CFAPE.COM
14/12/2021 14:11:39
Herramientas manuales
Las herramientas manuales se han utilizado durante milenios, pero será desde el último cuarto del siglo XIX cuando se dé una nueva generación de éstas, debido a una mejora en los materiales con los que se fabricaban, el desarrollo de su producción en masa y la aparición de piezas intercambiables, además del incremento en su potencia de trabajo.
CFAPE.COM
9/10/2021 12:56:8
NANOTEGNOLOGIA
El término de “nanotecnología”, es más empleada que el de “nanociencia”.
CFAPE.COM
9/10/2021 0:38:54
DURACION DE LAS HERRAMIENTAS DE TORNO
Todo proceso de mecanizado conlleva un desgaste de las herramientas de corte
CFAPE.COM
9/10/2021 0:21:33

BROCHURE HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS PARA LA INDUSTRIA DE LA MADERA HERRAMIENTAS PARA LA INDUSTRIA METALMECANICA
CFAPE.COM
8/10/2021 23:54:50
El Mix del Marketing
CFAPE.COM
8/10/2021 23:45:20




Negocios Electrónicos
CFAPE.COM
8/10/2021 22:44:59


 
 
 
             
Quienes somos       Contacto       Aviso legal       Potica de privacidad
             
 
© Todos los Derechos Reservados 2010 por CFAPE.COM - EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA  
Escribe tus preguntas, sugerencias, observaciones y comentarios a:
Email: cfape@cfape.com
Email: cfape10@gmail.com  
 
 
 
?>